PAN CONCHA TRADICIONAL

Resultado de imagen para PAN CONCHA TRADICIONAL receta

INGREDIENTES

Ingredientes para el pan:
18 conchas de 60 gr c/u apróx.

1/2 kg de harina o 3 tazas (puede ser que necesites más)
1 cucharada de leche en polvo tipo NIDO (venden bolsitas en las tiendas de la esquina)
4 huevos grandes
125 gr de azúcar
2 cucharadas de levadura seca para panadería NO tipo Royal
120 gr de mantequilla sin sal suavizada (cada barra en México pesa 90 gr)
1/2 taza de agua tibia
Pizca de sal

Ingredientes para la costra: 

1 taza de azúcar glass
1taza de harina
2 barras de mantequilla sin sal


PROCEDIMIENTO


Calienta un poco la media taza de agua, la temperatura es como la de la leche de un bebé, agrega una cucharada de azúcar y la levadura, revuelve con una cuchara y deja aparte. En unos minutos verás que la levadura está comenzando a hacer burbujas esto quiere decir que tu levadura está activándose y está viva.
En el tazón de la batidora coloca la mantequilla y los 125 gr. de azúcar, bate con el  batidor plano o las aspas normales de tu batidora, hasta que se integren perfectamente.
Agrega los huevos uno a uno, siempre bajando con una espátula los lados del tazón.

Enseguida agrega la levadura y la leche en polvo y pizca de sal,sigue batiendo.

Ahora cambia el batidor plano por el gancho y en velocidad baja comienza a agregar el harina poco a poco.
No puedes tener una medida exacta de harina ya que dependiendo del clima y de la calidad de tu harina necesitarás más o menos harina. Comienza con las 3 tazas, si notas que se te sigue pegando mucho en el gancho agrega más harina. De vez en cuando para la batidora y con tus dedos oprime la masa, si notas que está pegajosa pero que no se te pega en los dedos entonces ya no agregues más harina, ya está lista la masa solo le falta amasado.
Con la batidora en velocidad máxima deja que el gancho haga su trabajo con la masa. Al principio notarás que la masa se pega al tazón pero no en tus manos, es normal, entonces déjala como 10 minutos más hasta que notes que se hace una bolita en el gancho, escucharás que se comienza a golpear ya la masa en el tazón y que la masa brilla, está elástica es decir que si oprimes la masa se regresa a su lugar y cambia, se vuelve suave y tersa. ¡Ya está lista la masa!
7 Coloca un poco de aceite en tus manos y toca la masa para que la bolita de masa esté untada con aceite.
Deja el tazón con la masa en un lugar calientito y tapado por unas 4 horas, este es uno de los trucos para que te queden con muy buena miga. Pueden ser dos horas pero mejor 4 o hasta 8 horas. La masa aumentará considerablemente su volumen. 
Aquí vamos a aprovechar el tiempo para hacer la costra. La receta original lleva la mitad exactamente de los ingredientes, pero yo noté la primera vez que la costra se rompió al ser tan delgada, en la segunda ocasión la hice doble la receta y entonces la costra fué más gruesa y no se rompió y me gustó más.
Entonces lo que hacemos es en un tazón o en la mesa coloca el harina y el azúcar glass revuelve con la mano y agrega la mantequilla, revuelve con paciencia porque al principio es pegajosa. Yo comencé con una espátula y luego a mano. Debe de formarse una masita suave que no se pega a tus manos, si te falta agrega harina y azúcar glass en cantidades iguales. Una vez lista esta masita tapa con papel antiadherente, deja aparte.
Si gustas hacer la costra de chocolate agrega cocoa cucharada a cucharada supliendo en lugar de harina, no te recomiendo usar “chocomilk”
10 Después de que transcurrieron las 4 horas, saca la masa del tazón , la vas a ponchar con el tacto, se desinfla. No necesitas amasarla de nuevo.

11 Has bolitas con la masa del mismo tamaño todas, yo las pesé y  de 60 gramos es muy buen tamaño, si no tienes báscula solo “a ojo de buen cubero” has bolitas como del tamaño de una lima.
12 Coloca las bolitas en una charola con papel encerado separadas entre ellas ya que volverán a leudar. Yo puse 7 en cada charola.

13 Aplana cada bolita con tu mano porque no queremos bollos sino conchas.
14 Ahora mi técnica para esto de la costra es la siguiente: con la maquina de las tortillas aplanarás cada bolita de masita que uses porque para mí con el rodillo o a mano me fué muy difícil. Si notas que se pega la masita en el plástico pon un poco de harina.
15 La ruedita de la costra debe de cubrir completamente la masa del pan.

16 Ahora con el molde de figura de concha oprime y listo.Si no tienes este molde, entonces, con un cuchillo muy filoso o con el cortador de pizza has las figuras, queda muy bien también.
El molde se compra en tiendas en donde venden materias primas.


17 Tapa las charolas de nuevo con una toalla de cocina limpia y vuelve a dejar reposar en un lugar calientito y sin corrientes de aire por unas 2 horas más.

18 Precalienta el horno media hora antes de completar las 2 horas a 150°C y cuando hayan transcurrido las 2 horas mete las charolas.

19 Hornea las conchas por 20/25 minutos dependiendo de tu horno y qué tan doraditas te gustan. Cuando veas que por abajo ya están del color que te gustan entonces las sacas y no las enfríes ¡Cómelas calientitas con chocolate o solas! 

20 ¡Disfruta!¡Estoy segura que no durarán más de una hora fuera del horno!

Comentarios